lunes, 4 de octubre de 2010

CUESTIONARIO Nº 3

Antonio SARRIÓN FERNÁNDEZ


1.- ¿ Qué es la fiebre?

Es el aumento de la temperatura corporal por encima de sus valores normales, producida como respuesta fisiológica del organismo ante una agresión, auque ésta no siempre ha de ser una necesariamente una infección.
Su valor medio es de 35,8-36,9 variando según las zonas corporales, hora del día (ciclo circadiano) y edad (más inestable en neonatos).
Tipos de fiebre son: intermitente, en doble pico, mantenida, remitente y recidivante.
Causas de la fiebre pueden ser: tumores, infartos, hipersensibilidad a fármacos, reacciones inflamatorias, etc.

2.- ¿Qué es la inflamación?

Es la respuesta defensiva local de los tejidos, contra una invasión bacteriana o una lesión.
Los signos de la inflamación son: calor, rubor, dolor y tumor.

3.- Define la infección local, regional y general:

Infección local es aquella emplazada en una zona limitada del organismo, cuando éste resulta invadido por un microorganismo patógeno. En toda infección local se produce necrosis tisular y formación de pus.
Las infecciones locales se clasifican en: abcesos (frío y caliente) y flemón.
Los gérmenes que con mayor frecuencia originan la infección son: estafilococos, estreptococos, neumococos y escherichia coli.

Infección regional es aquella que se inicia en una zona del cuerpo para después extenderse a otras circundantes al alcanzar ganglios linfáticos regionales, lo que puede dar lugar a patologías como la linfangitis y la adenitis.

Infección general es la que difunde a través del torrente sanguineo invadiendo sistemas orgánicos. Tipos de infección general son:
  • Bacteriemia; con presencia moderada de gérmenes en sangre. En ésta el estado del paciente no se ve alterado, pudiendo incluso no presentar manifestaciones clínicas.
  • Septicemia; se trata de una infección masiva del torrente circulatorio por parte de agentes bacterianos y sus toxinas, manifestada por circulación intravascular diseminada y colapso circulatorio.
  • Shock séptico; es el estado más grave de una infección general en el que se altera la microcirculación tisular debido a la presencia masiva de gérmenes en sangre, colapsándola.