¿Cómo llega a producirse un shock séptico?
La infección comienza en una zona limitada del organismo(infección local) y ésta se disemina por continuidad llegando a la vía linfática(adenitis regional);cuando llega por via sanguínea a todo el organismo(infección generalizada),se manifiesta con fiebre. Los gérmenes patógenos se enclavan en la micro circulación tisular de tal manera que se produce inflamación en la zona del esfínter precapilar, esto conlleva primero metabolisbo aerobio(con O2) y después metabolismo anaerobio(sin O2), en el que se produce ácido pirú vico y ácido láctico, que provocan acidosis que es igual a vasodilatación. Esto se va sucediendo hasta que ya no puede entrar más sangre oxigenada y se produce lo que conocemos como CID(coagulación intravenosa diseminada),se produce un shock séptico y en la mayoría de los casos la muerte.
¿Qué es una infección nosocomial? Tipos.
Es una infección contraída en el hospital por un paciente ingresado por una causa distinta a la de dicha infección. Hay varios tipos, las mas comunes son en heridas quirúrgicas, en vías urinarias y en vías respiratorias inferiores, pues forman el 50% de todas las infecciones nosocomiales conocidas. También están las infecciones por catéter vascular y otras .
¿Qué procedimientos se aconsejan para prevenir la infección nosocomial?
Uno de los procedimientos más importantes para evitar este tipo de infecciones es el lavado de manos, es muy importante hacer bien un lavado de manos siempre pero más aún cuando se van a manipular sondas o catéteres o a curar alguna herida, sobre todo con pacientes inmunodeprimidos. Mantener un alto nivel de asepsia para inserción y el cuidado del catéter y las sondas.
La higiene personal del personal sanitario es otro factor de riesgo, no se debe trabajar con ropa de la calle, y si se hiciera, nos pondríamos una bata. El uso de mascarilla en el caso de estar acatarrados y el uso de guantes, no solo para prevenirnos nosotros, también al paciente de posibles gérmenes que podamos portar en uñas, anillos, padrastros…También el pelo debe llevarse recogido si se tuviera largo.
Se debe usar material estéril y desechable cuando se vayan a realizar distintas funciones de enfermería que lo requieran.
Las normas de limpieza del entorno deben realizarse según las normas de cada hospital, como por ejemplo pasar la mopa húmeda por los suelos para no levantar polvo, como lo haría una escoba.
El ambiente en quirófano debe ser lo más limpio posible porque es donde el paciente puede estar mas expuesto a este tipo de infecciones.
Revisar el aire acondicionado regularmente para evitar que pueda haber algún bicho que se pueda transmitir por los conductos de todo el hospital, como puede ser la legionella.