domingo, 3 de octubre de 2010

CUESTIONARIO 3* 27/09/10

Silvia Berriales Rivero


¿Qué es la fiebre?

Es una compleja respuesta fisiológica; es la acentuación de un fenómeno normal definido como una elevación controlada de la temperatura resultante de un cambio en el nivel regulación del centro termorregulador. La temperatura normal de un individuo ronda los 37ºC, pero cuando tiene fiebre ésta aumenta de 1 a 4ºC manteniéndose un ritmo circadiano.

¿Qué es la inflamación?

Cuando se produce una lesión en un organismo, todos los mecanismos de defensas no específicos y, hasta cierto punto, los específicos se dirigen a localizar los efectos de la lesión, proteger contra invasión microbiana en el lugar y preparar el sitio para su reparación; este proceso es lo que llamamos inflamación. Cuando se produce una inflación en un lugar determinado del organismo, se añade el sufijo -itis  al sitio designado par indicar el estado patológico; por ejemplo puede ser una inflamación en el pericardio, se denomina pericarditis.

Infección local

Se conoce así a aquella infección que se haya en una zona limitada del organismo cuando resulta invadido por un microorganismo patógeno. Ejemplos pueden ser un absceso o un flemón.

Infección regional

Se denomina así cuando la infección local se disemina por continuidad a otros tejidos cercanos, y si pasa por vía linfática hablamos de adenitis regional.

Infección generalizada: Tipos

Se denomina así cuando se producen descargas masivas y repetidas a la circulación sanguínea de gérmenes patógenos y sus toxinas. Dentro de la infección generalizada podemos distinguir varios tipos:
-Bactericemia: El el paso breve y esporádico de gérmenes al torrente sanguíneo, dando lugar a una concentración bacteriana débil. Se manifiesta con fiebre esporádica.
-Septicemia: Es la migración prolongada de gérmenes al torrente sanguíneo que se repite a
partir de un foco inicial y que se acompaña de una gran densidad microbiana. Se manifiesta con fiebre. Puede desembocar en shock séptico.
-Shock séptico: Estado de insuficiencia circulatoria aguda que sucede a continuación de una crisis de hipertermia relacionada con una infección bacteriana.