martes, 5 de octubre de 2010

CUESTIONARIO 27-10-2010 Dori Martinez Morcillo

Dori Martinez Morcillo

¿Que es la fiebre?
- La elevación de la temperatura por encima de la variación normal diaria resultante de un cambio al  alza del centro termorregulador. Es una respuesta de adaptación beneficiosa para la supervivencia.

¿Que es la inflamación?
- La respuesta del organismo a una determinada agresión. Los mecanismos patológicos de la respuesta son: Rubor, Calor, Dolor, Tumor. La agresión que en mayor medida provoca la inflamación es la infección.
La inflamación tiene un papel defensivo y una misión reparadora.

Infección local.
- Infecciones caracterizadas por la formación de pus que quedan delimitadas en una zona del organismo.
Se clasifican en:
  -Abscesos, de limites definidos, pueden ser: -calientes, infección aguda.
                                                                     - fríos, infección crónica.
  -Flemon, supuración infiltrativa sin limites precisos.

Infección regional
-La infección localizada que se disemina, lo puede hacer por 2 vías:
 -Linfática, alcanzando los vasos linfáticos produciendo Adenitis regional.
 -Hematica, pasa a la circulación sanguínea produciendo bacteriemia.

Infección generalizada.
-La infección continua provocando un paso masivo de bacterias a la circulación sanguínea produciendo infección en los órganos principales, sepsis, si esta no se controla puede desembocar en Shock séptico.

Tipos
-Bacteriemia, presencia de bacterias en el flujo sanguíneo que son fácilmente eliminadas por los glóbulos blancos.
-Adenitis regional, la infección local evoluciona a los vasos linfáticos.
-Septicemia o sepsis, infección generalizada por el paso masivo de germenes a la sangre con afectación en los órganos principales.
-Shock septico, es una estado de insuficiencia circulatoria aguda como consecuencia de una infección bacteriana.
-