Dori Martinez Morcillo
¿Como llega a producirse un shock séptico?
-Partimos de una infección local que evoluciona al flujo sanguineo produciendo Bacteriemia, si el paso de las bacterias se incrementa, se produce una microcirculación a nivel tisular, con hipoperfusión e hipotensión dando lugar a una Sepsis. Si evoluciona aparece hipoxia celular, acidosis metabólica y muerte celular provocando una coagulación intravascular diseminada (CID), en la mayoría de los casos se produce fallo multiorgánico dando lugar a la muerte
¿Que es infección nosocomial?
-La contraída por un paciente ingresado en el hospital, pero que no esta relacionada con el motivo del ingreso.
Tipos de infección.
-Infección respiratoria: síntomas: tos, esputo, y lo detectado por RX.
-Infección quirúrgica: cualquier secreción purulenta o abceso en el sitio de la intervención aparecida al mes
siguiente de la operación.
-Infección urinaria: cultivos de orina con al menos 10^5 bacterias.
-Infección del sitio de inserción de un catéter vascular.
-Septicemia: fiebre y al menos 1 cultivo de sangre con resultados positivos.
Procedimientos para prevenir la infección nosocomial.
-Lavado de manos del personal sanitario.
Esterilización y desinfección del material sanitario.
Utilización de sondajes urinarios de circuito cerrado.
Cuidados del catéter intravenoso.
Elementos de protección de barrera: guantes, mascarillas, batas.
Utilización de técnicas que eviten tocar las heridas durante las curas.
Profilaxis y tratamiento preoperatorio.
Vigilancia de los equipos de terapia respiratoria.