Silvia Berriales Rivero
Páramo R, Mantilla L, Sierra J. Control de Infecciones. En: Enfermería Médico Quirúrgica 1.3ª Edición. Madrid: Harcout 1993. 345-348.
Este libro me parece muy interesante, pues trata de la asignatura que nos compete en si. El apartado sobre control de infecciones me ha gustado bastante, pienso que se puede sacar bastante, para confeccionar este tema, incluso ampliarlo. Lo recomiendo.
Arranz A, Guillamas C, Gutierrez E, Hernando A, Méndez MªJ, Sánchez-Cascado G, et al. Técnicas de aislamiento: Infecciones Nosocomiales. En: Técnicas de Enfermería Clínica. Pinto(Madrid): Editex.1997.80-82.
Aunque es un apartado algo corto dentro de este libro, muy práctico por cierto, lo he elegido al hilo del tema tratado en clase sobre las infecciones nosocomiales; expone en pocas líneas lo que son y los tipos que hay de un modo bastante ameno y comprensible.
Villanueva V., Pérez A., Asensio J. M., Andrés J. A. de. Infecciones de repetición en un paciente portador de un sistema de neuromodulación tras la picadura de insecto. Rev. Soc. Esp. Dolor [revista en la Internet]. 2006 Jun [citado 2010 Oct 30] ; 13(5): 294-299. Disponible en:
http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1134-80462006000500003&lng=es.
Es un artículo sobre un joven con alergia a los ácaros que fue víctima de la picadura de un insecto provocándole un shock séptico y como fue su evolución en la unidad del dolor, me pareció un caso interesante.
http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1134-80462006000500003&lng=es.
Es un artículo sobre un joven con alergia a los ácaros que fue víctima de la picadura de un insecto provocándole un shock séptico y como fue su evolución en la unidad del dolor, me pareció un caso interesante.