1ª¿Qué es la enfermería Médico-Quirúrgica?
-Es la parte de la enfermería que abarca varias disciplinas como pueden ser Anatomía, Fisiología, Fundamentos… y que principalmente trata al enfermo hospitalizado pero también al paciente de Atención Primaria y al de Asistencia domiciliaria.
2ª¿Cómo harías una valoración inicial de un paciente?
-Una valoración inicial se debe hacer de la cabeza a los pies: comenzando por la cabeza y el cuello, la columna dorsal, el torax, abdomen, región lumbosacra, extreminades superiores e inferiores y finalmense te comprueba la coordinación locomotora. Todo estose realiza mediante inspección, auscultación, palpación ( bimanual y con movimiento ondulatorio) y percusión según proceda.
3ªEscoge una de las partes que has mencionado y coméntala.
-Para hacer una valoración de las extremidades inferiores, al ser miembros paralelos, se ha de comparar el derecho y el izquierdo para ver si responden igual ante los diferentes estímulos.
Se puede comenzar viendo si los reflejos son normales, tanto en tobillos, rodillas como en caderas. Colocando al paciente en decúbito supino, comprobaremos que si levantamos cualquiera de los dos miembros exista fuerza muscular y el miembro no caiga de golpe. También veremos cómo responden los miembros inferiores ante la fuerza de oposición, pidiéndole al paciente que intente levantar uno y luego el otro mientras ejercemos fuerza en sentido contrario; esto mismo lo haremos con las piernas flexionadas, pidiéndole al paciente que empuje hacia nosotros.
Otra prueba puede ser la respuesta ante estímulos externos como puede ser pequeños pinchacitos con un palillo o fricción.
Por último haremos al paciente andar marcando pies para observar anomalías en el trayecto.