sábado, 25 de septiembre de 2010

BILIOGRAFÍA 1





    Silvia Berriales Rivero

1-Jimenéz R, Limia S, Salvadores P. Tema 1 En: Manual de Fundamentos de Enfermería.                Cuidados Básicos. 1ª Edición. Barcelona: Ariel Ciencias Médicas;2002:23.                                                                        
     Este libro recoge toda la información necesaria para hacer una valoración de enfermería, concretamente en el tema 1; donde también nos explica muy bien cómo hacer una recogida de datos correcta, cómo ha de ser la entrevista, en el ambiente que debe estar el paciente y la actitud que debe tener el entrevistador con este. Me gusta porque es un libro claro y conciso, muy fácil de leer, resulta ameno.

 2- A. Potter P. Valoración física. 3ª edición.Madrid. Interamericana, MacGrau Hill; 1995.
      Me ha gustado este libro porque lo he visto bastante completo y muy manejable. Recoge en si todo lo que es la valoración de enfermería. Me gusta porque en cada capítulo va describiendo partes diferentes de la valoración y cómo realizarla según sistemas. Describe la valoración de  la cabeza a los pies.

3-Del puerto I, Gago MªJ, González I, Píriz R Mª. Valoración postoperatoria en traumatología de los antiágicos utilizados. Revista de Enfermería de la UCLM.1997; Nº7: 14-22.  
   Este es un artículo de investigación realizado por profesoras de la Escuela de Enfermería y Fisioterapia de Toledo, donde analizan la valoración de enfermería ante el dolor para la planificación de cuidados en el postoperatorio. Para ello se basan en el nivel aceptable de dolor, la intensidad y el tipo de dolor, así como los desencadenantes, el alivio, la analgesia y los cuidados necesarios de enfermería ente el dolor.