1.- ¿QUÉ ES LA FIEBRE?
2.- ¿QUÉ ES LA INFLAMACIÓN?
3.- INFECCIÓN LOCAL, REGIONAL Y GENERALIZADA.
Infección local:
Aquellas infecciones emplazadas en una zona limitada del organismo cuando resulta invadido por un microorganismo patógeno.
Infección regional: Es una infección local de tipo Flemón circunscrito o difuso que se establece y difunde progresivamente por el tejido conjuntivo que separa los órganos y tejidos.
Infección generalizada:
Es la provocada por descargas masivas y repetidas en la circulación sanguínea de gérmenes patógenos y de sus toxinas, que tienen como origen un foco séptico apreciable o no.
Es la provocada por descargas masivas y repetidas en la circulación sanguínea de gérmenes patógenos y de sus toxinas, que tienen como origen un foco séptico apreciable o no.
4.-TIPOS, DEFINELOS
LOCALES:
Absceso: Es una colección purulenta localizada, en el que predomina la supuración frente a necrosis tisular.
Flemón: Es una infección que se establece y difunde por el tejido conjuntivo que separa los órganos y tejidos., en las que predomina la necrosis tisular frente a la supuración.
GENERALES:
-Bacteriemia: Se caracteriza por el paso breve y esporádico de gérmenes a la sangre, dando lugar a una concentración bacteriana débil.
-Toxemia: Es el paso de toxinas a la sangre procedentes de diferentes gérmenes. Es un cuadro más grave de infección.
-Sapremia: Es una intoxicación pútrida o séptica debida a la presencia de productos pútridos procedentes de tejidos necróticos.
-Septicemia: Es una migración prolongada de gérmenes que se repite a partir de un foco inicial y que se acompaña de una gran densidad microbiana, así como de localizaciones secundarias. Se caracteriza en que el germen se encuentra en la sangre al realizar tomas sucesivas, en ausencia de todo tratamiento. Puede desembocar en un shock séptico.