domingo, 26 de septiembre de 2010

CUESTIONARIO 1 15-09-2010 Antonio Nolasco Romero

¿QUÉ ES ENFERMERIA MEDICO QUIRURGICA?
Es la parte de la enfermería que abarca el cuidado de la persona adulta con trastornos fisiológicos o con alto riesgo de desarrollarlos y que requiere tratamiento médico o quirúrgico.

¿CÓMO HARIAS UNA VALORACIÓN INICIAL A UN PACIENTE?
El examen se realiza desde la cabeza a los pies: Cabeza, cuello, columna, tórax, abdomen, zona sacra y extremidades superiores e inferiores. Se emplea inspección visual, auscultación, palpación, etc. profundizando en la región donde creamos haber encontrado un problema de salud.
Se le realiza al paciente y familiares una serie de preguntas para determinar las apreciaciones (subjetivas) que este tiene de su dolencia, intentando ser lo suficientemente persuasivos e interactuar con el paciente para poder recoger y plasmar en la valoración todos los datos que consideremos de importancia y así poder realizar un diagnostico más preciso. Luego una valoración física mediante, palpación, inspección, palpación y auscultación(objetiva).

ESCOGE UNA PARTE Y COMENTALA
Cuando valoramos la cabeza debemos prestar atención a la simetría, distribución del cuero cabelludo. En cuanto a la simetría de la cara, le pediremos que sonría para descartar algún problema neural (pares craneales), que saque la lengua, pediremos que siga con la mirada nuestro dedo descartando lesiones y comprobando la capacidad de convergencia (acercando nuestro dedo a su nariz). Observaremos sus pupilas, si reaccionan a los cambios de luz, si se encuentran las dos dilatadas (shock), contraídas; comprobamos la amplitud del campo de visión y la agudeza visual con la tabla de Snellen si no se dispone leer de cerca y leer signos distantes. Si ve halos alrededor de las luces. Observaremos si tiene tabique nasal torcido (dificulta la respiración). Si oye correctamente chasqueando los dedos al lado de cada oído. Realizaremos pruebas de coordinación psicomotriz (llevar el dedo hasta la nariz desde posición de brazos en cruz); de equilibrio como andar por una línea dibujada en el suelo.