martes, 28 de septiembre de 2010

CASO PRACTICO 1

CASO PRÁCTICO 1


 

VALORACIÓN


 

Nuestro paciente es un varón de 51 años, divorciado y con una hija. Tiene un peso de 69 kg y una estatura es de 1,69 cm. Es fumador de un paquete diario y bebedor habitual de bastante alcohol. Evidencia signos de náuseas y malestar, alternancia de diarrea y estreñimiento., cefaleas constantes, sueño interrumpido, hinchazón de abdomen, irritabilidad constante y además urticaria y prurito.

Este paciente ya viene con un diagnóstico médico de Insuficiencia Hepática asociada a todos los signos y síntomas anteriormente presentados y la resolución de distintas pruebas diagnósticas realizadas.


 

DIAGNÓSTICOS DE ENFERMERÍA , OBJETIVOS E INTERVENCIONES


 

Diagnóstico 1: Patrones familiares disfuncionales relacionado con alcoholismo


 

NOC 1-Afrontamiento de los problemas de la familia.

NIC 1- Mantenimiento en procesos familiares: minimizar los efectos en los

procesos de ruptura familiar.

NIC 2- Potenciación de la socialización: facilitar la capacidad de una persona

para interactuar con otros.

NIC 3- Estimulación de la integridad familiar: favorecer la cohesión y la unidad

Familiar.

NOC 2-Conducta de abandono de consumo de alcohol.

NIC 1-Tratamiento por el consumo de sustancias nocivas: cuidados de apoyo al

paciente con problemas físicos y psicosociales asociados al consumo de

alcohol y drogas.

NIC 2-Terapia de grupo: aplicación de técnicas psicoterapéuticas a un grupo,

incluyendo la utilización de interacciones entre los miembros del grupo.

NIC 3- Establecer límites: establecer los parámetros de una conducta deseable y

aceptable del paciente.

NOC 3- Conocimiento: fomento de la salud.

NIC 1- Movilización familiar: utilización de la fuerza familiar para influenciar

sobre la salud del paciente de una manera positiva.

NIC 2- Educación sanitaria: desarrollar y proporcionar instrucción y experiencias

de enseñanza que faciliten la adaptación voluntaria de la conducta para

conseguir la salud en personas, familias, grupos o comunidades.

NIC 3- Manejo de la conducta: ayudar al paciente a controlar el comportamiento

Negativo.


 


 

Diagnóstico 2: Deterioro nutricional y metabólico relacionado con náuseas y malestar.


 

NOC 1-Control de náuseas y vómitos.

NIC 1- Administración de medicación: preparar, administrar y evaluar la

efectividad de los medicamentos prescritos y de libre dispensación.

NIC 2- Manejo de las náuseas: prevención y alivio de las náuseas.

NOC 2- Creencias sobre la salud.

NIC 1- Asesoramiento nutricional: utilización de un proceso de ayuda interactivo

centrado en la necesidad de la modificación de la dieta.

NIC 2- Fomento del ejercicio: facilitar regularmente la realización de ejercicio

físico con el fin de mantener o mejorar el estado físico y el nivel de salud.

NOC 3- Equilibrio hídrico.

NIC 1- Acuerdo con el paciente: negocio de un acuerdo con el paciente para

reforzar un cambio de conducta específico.

NIC 2- Manejo de la diarrea: prevención y alivio de la diarrea.

NIC 3- Manejo de líquidos/ electrolitos: regular y prevenir las complicaciones

derivadas de niveles de líquidos y/o electrolitos alterados.


 


 

Diagnóstico 3: Riesgo de deterioro de la integridad cutánea relacionado don urticaria y

prurito.


 

NOC 1- Autocuidado: higiene.

NIC 1- Educación al autocuidado.

NIC 2- Manejo del prurito: prevención y tratamiento del prurito.

NIC 3- Fomento del cuidado de la piel.

NOC 2- Integridad tisular: piel y membranas mucosas.

NIC 1- Vigilancia de la piel: recogida y análisis de datos del paciente con el

propósito de mantener la integridad de la piel y las membranas mucosas.

NIC 2- Control de infecciones: minimizar el contagio y transmisión de agentes

infecciosos.

NIC 3- Cuidado de la piel: Tratamiento tópico: aplicación de sustancias tópicas o

manipulación de dispositivos para promover la integridad de la piel y

minimizar la pérdida de la solución de continuidad.

NOC 3- Equilibrio nutricional.

NIC 1-Manejo nutricional: ayudar a o proporcionar una dieta equilibrada de

sólidos y líquidos.

NIC 2- Asesoramiento nutricional: utilización de un proceso de ayuda interactivo centrado en la necesidad de modificación de la dieta.